¿Quiénes somos?
Cultura Ambiental es una destacada organización que tiene como valioso propósito fusionar el mundo del arte y la cultura con la educación ambiental en nuestra comunidad. Nuestro enfoque radica en fortalecer arraigados conceptos, tradiciones arraigadas y actitudes fundamentadas en el respeto hacia nuestro entorno natural y el apreciado patrimonio cultural inmaterial local.

Dentro de nuestra iniciativa, hemos dado vida a una enriquecedora escuela de educación artística, la cual abraza una perspectiva ambiental única. En este espacio de aprendizaje, llevamos adelante, de manera semanal, un cautivador programa de dibujo, el cual cobra vida en colaboración directa con el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entre Nubes, así como también en alianza con el Punto Vive Digital y Biblored. Estos esfuerzos conjuntos se dirigen a estimular y promover la expresión creativa de jóvenes y niños, ofreciéndoles diversos talleres de dibujo especialmente diseñados para resaltar la importancia del medio ambiente y el patrimonio.
Un resultado notable de estos talleres son los distintivos murales que han emergido como fruto de un proceso colaborativo de co-creación junto a la comunidad. Estos murales no solo añaden una dosis de belleza estética a los espacios que habitan, sino que también desempeñan un papel vital en la revitalización de áreas que, en el pasado, se hallaban en el olvido y estaban convirtiéndose en zonas inseguras y depósitos informales de desechos sólidos al aire libre.
Cultura Ambiental se erige como un faro de cambio positivo, utilizando la expresión artística y la educación para tejer un vínculo sólido entre nuestra herencia cultural y la importancia de cuidar nuestro entorno.

Nuestra Misión
Nuestro propósito radica en catalizar una transformación positiva en la sociedad al cultivar la conciencia y el compromiso ambiental. A través de la creación y difusión de programas educativos, dinámicas interactivas y alianzas colaborativas de diversa índole, nuestra entidad enfocada en la cultura ambiental se dedica a infundir el espíritu de adoptar prácticas sostenibles, preservar los recursos y salvaguardar nuestro entorno natural para las actuales y venideras generaciones.
Nuestra Visión
Trabajamos incansablemente por liderar el cambio hacia una sociedad consciente y profundamente comprometida con la salvaguardia del medio ambiente. Por medio de nuestra labor en educación ambiental, anhelamos contemplar un mundo en el cual cada individuo aprecie la naturaleza, tome decisiones informadas y responsables, y participe activamente en la protección y regeneración de nuestro planeta. Nos esforzamos por ser agentes catalizadores de una cultura que promueva el respeto y la armonía entre la humanidad y el entorno que nos rodea.
Fomentar la Sostenibilidad a través del Arte y la Cultura
Nos dedicamos a la planificación de actividades artístico-culturales que despiertan la conciencia en torno a los fundamentales conceptos de reducir, reutilizar y reciclar (3R). Por medio de estas acciones, estamos ejerciendo un impacto directo en los hábitos de consumo de la comunidad, lo cual, a su vez, contribuye de manera significativa a la resolución de la problemática de los residuos sólidos en nuestro entorno local. Creemos fervientemente en la capacidad del arte y la cultura para motivar un cambio profundo y duradero en la mentalidad y comportamiento de las personas, encaminándolas hacia prácticas más sostenibles.


Empoderar a la Juventud a través de Experiencias Transformadoras
Nuestro enfoque se centra en nutrir la participación activa, el liderazgo y el empoderamiento de los jóvenes y niños. Logramos esto mediante experiencias inmersivas en el arte, la cultura y la educación ambiental. Al brindarles estas oportunidades, estamos labrando una nueva generación de líderes comprometidos con la salvaguardia de nuestro entorno y la promoción de una comunidad sostenible.
Revitalizar Espacios a través del Arte Urbano y la Identidad Local
Estamos elaborando corredores artístico-culturales a través de la expresión distintiva del arte urbano del graffiti. En colaboración estrecha con la comunidad, estos corredores resaltan la historia, la memoria y el patrimonio material e inmaterial de San Cristóbal. A través de este proceso colectivo de co-creación, estamos recuperando y embelleciendo espacios contiguos a la Estructura Ecológica Principal. Estos corredores no solo transforman la apariencia de los espacios, sino que también revitalizan el sentimiento de identidad y pertenencia de la comunidad.


Cimentar Comunidad a través de la Cultura y la Convivencia
Nuestro compromiso abarca la consolidación del tejido social comunitario. Logramos este objetivo mediante la creación de entornos diseñados para fomentar la paz, la cultura y la convivencia. Creemos firmemente en el poder del arte y la cultura para unir a las personas, facilitar la comprensión mutua y establecer un espacio propicio para el diálogo y la colaboración. A través de estos esfuerzos, estamos construyendo una comunidad más unida y en armonía.