
Cultura Ambiental
Escuela de formación cultural
un movimiento que fusiona el arte, la cultura y la educación para crear conciencia y acciones en favor de un mundo más sostenible.


Explora el Mundo del Arte Urbano y la Historia de San Cristóbal a través de Nuestro Programa de
Corredores Artísticos
Dedicado a la enseñanza de conceptos de patrimonio cultural y material e inmaterial.

Arte y urbanidad
Enfocandonos en el aprendizaje y libertad
Grupos y decisiones que marcan un antes y un después en el aprendizaje de los niños

¿Quienes somos?
Cultura Ambiental es una organización comprometida con la promoción de la conciencia ambiental y la conexión entre el arte y la sostenibilidad. Nuestra labor se centra en la unión de la educación ambiental, la expresión artística, la participación comunitaria y la preservación del patrimonio cultural y natural.
A través de programas educativos creativos, murales sostenibles, proyectos de recuperación del territorio y festivales artísticos, buscamos inspirar un cambio positivo en la sociedad, fomentando prácticas sostenibles y el respeto por nuestro entorno y herencia cultural.
Nuestra Misión
Impulsamos un cambio positivo en la sociedad al fomentar la conciencia y la responsabilidad ambiental.
Mediante la creación y promoción de programas educativos, actividades interactivas y colaboraciones multisectoriales, nuestra organización de cultura ambiental se dedica a inspirar la adopción de prácticas sostenibles, la conservación de recursos y la protección de nuestro entorno natural para las generaciones presentes y futuras.
Nuestros programas
Educación artística cultural

Este programa se dedica a la enseñanza de conceptos de patrimonio cultural y material e inmaterial a través del arte y la cultura, promoviendo la comprensión de la riqueza de nuestra herencia cultural y ambiental.
Creación de murales Sostenibles

Estos festivales promueven la cultura y la convivencia comunitaria a través de expresiones artísticas y actividades participativas, fortaleciendo el tejido social y la cohesión comunitaria.
Restauración del Territorio a través de Corredores Artísticos

Este programa se dedica a la enseñanza de conceptos de patrimonio cultural y material e inmaterial a través del arte y la cultura, promoviendo la comprensión de la riqueza de nuestra herencia cultural y ambiental.
Festivales Artísticos de Integración Comunitaria

Estos festivales promueven la cultura y la convivencia comunitaria a través de expresiones artísticas y actividades participativas, fortaleciendo el tejido social y la cohesión comunitaria.
Testimonios
Nuestros Enfoques
Fomentar la Sostenibilidad a través del Arte y la Cultura
Este enfoque busca utilizar el poder del arte y la cultura como herramientas para crear conciencia y promover prácticas sostenibles. A través de expresiones artísticas y culturales, Cultura Ambiental inspira un cambio duradero en la mentalidad y comportamiento de las personas hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente.
Empoderar a la Juventud a través de Experiencias Transformadoras
Este enfoque se centra en brindar a los jóvenes y niños experiencias enriquecedoras en arte, cultura y educación ambiental. A través de estas vivencias, Cultura Ambiental trabaja en la formación de líderes comprometidos con la protección del entorno y la promoción de una comunidad sostenible.
Revitalizar Espacios a través del Arte Urbano y la Identidad Local
Este enfoque se centra en transformar espacios urbanos mediante el arte urbano, en particular el graffiti, en colaboración con la comunidad. Destaca la historia, la memoria y el patrimonio de la localidad, rejuveneciendo la apariencia de los espacios y fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad.
Cimentar Comunidad a través de la Cultura y la Convivencia
Este enfoque se enfoca en fortalecer el tejido social comunitario mediante la promoción de la paz, la cultura y la convivencia. A través del arte y la cultura, Cultura Ambiental busca unir a las personas, fomentar la comprensión mutua y crear un espacio propicio para el diálogo y la colaboración, contribuyendo así a una comunidad más cohesionada y armoniosa.
Artículos recientes

Intervención Artística de Grafiti para la Recuperación de Puntos Críticos en el Barrio Juan Rey II Sector
Como parte de las iniciativas para recuperar espacios públicos y sensibilizar a la comunidad sobre... Read More

Fomentando la Conciencia Ambiental a Través de la Lectura
Como parte de las iniciativas desarrolladas por Cultura Ambiental Bogotá en el marco de los... Read More

Taller de Sensibilización en Separación de Residuos Sólidos mediante Realidad Virtual: Una Experiencia Innovadora de Cultura Ambiental
El pasado fin de semana, la organización Cultura Ambiental Bogotá llevó a cabo un taller... Read More

Talleres de Juegos Lúdicos para Enseñar la Separación de Residuos Sólidos: Aprender Jugando
Cultura Ambiental Bogotá ha lanzado una serie de talleres de juegos lúdicos enfocados en enseñar... Read More

Títeres para la Gestión de Residuos: Una Obra para Sensibilizar a la Comunidad
En un esfuerzo por sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la correcta gestión... Read More

Carnaval Circense por la Separación de Residuos en el Barrio El Triunfo
El reciente Carnaval Circense realizado en el Barrio El Triunfo fue un rotundo éxito, marcando... Read More

A partir del 25 de noviembre, Bogotá se viste de gala con el resplandor de MajestuOsos: el extraordinario festival de luces que iluminará el Jardín Botánico.
© Jardín Botánico Todo está listo para el inicio de Majestuosos, el Festival de Luces del... Read More

Cultura Ambiental: Explorando Temáticas Clave para un Mundo Sostenible
En un momento en que la preservación de nuestro planeta se ha convertido en una... Read More