Carnaval Circense por la Separación de Residuos en el Barrio El Triunfo
El reciente Carnaval Circense realizado en el Barrio El Triunfo fue un rotundo éxito, marcando el inicio de una serie de actividades de sensibilización ambiental organizadas por Cultura Ambiental Bogotá. Durante este evento, la comunidad tuvo la oportunidad de participar activamente en un recorrido festivo por las calles principales del barrio, mientras aprendían sobre la importancia de la separación adecuada de residuos sólidos.
El carnaval no solo brindó diversión y color a los vecinos del barrio, sino que también cumplió con el propósito educativo de promover la cultura ciudadana en cuanto a la correcta clasificación de residuos. Durante la jornada, se entregaron materiales pedagógicos basados en la Resolución No. 2184 de 2019 del Ministerio de Ambiente, que establece el código de colores para la separación de residuos: blanco para reciclables, verde para orgánicos y negro para residuos no reciclables. Estos materiales fueron clave para reforzar el mensaje sobre cómo separar y gestionar los residuos correctamente.
Además, se realizaron charlas breves sobre el aprovechamiento de los residuos, donde los participantes aprendieron prácticas sencillas para reducir su impacto ambiental, como la reutilización de materiales y la importancia de evitar el desperdicio. La metodología empleada permitió generar hábitos saludables y responsables en la comunidad, estimulando un cambio en la manera en que los habitantes del barrio manejan sus desechos.
El evento, que combinó educación y entretenimiento, dejó una huella positiva en la comunidad, reforzando el compromiso de los vecinos con el cuidado del medio ambiente y la construcción de un entorno más limpio y sostenible. Esta actividad marca un paso más en la consolidación de una cultura de reciclaje y gestión adecuada de residuos, fundamental para la preservación de nuestro planeta.
Cultura Ambiental Bogotá continuará impulsando este tipo de iniciativas, con el fin de involucrar a más comunidades en prácticas responsables y sostenibles para el beneficio común.
Deja una respuesta